IMPORTANCIA DE LOS BLOGS COMO HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Y MARKETING
La relevancia de los blogs en el siglo XXI: un motor clave de comunicación y marketing
La relevancia de los blogs en el siglo XXI: un motor clave de comunicación y marketing
Como lo expresa el Dr. Vladimir Estrada: “Una vez que tenemos la misión, visión y valores, es importante comenzar a tomar decisiones y realizar diferentes acciones para eliminar la brecha entre nuestro estado actual y el deseado”. Este enfoque se vuelve aún más relevante en el caso de Eleven, mi proyecto de joyería, donde las brechas entre lo que soy ahora y lo que aspiro a ser requieren decisiones estratégicas precisas, alineadas con mi visión de crear una marca sólida y reconocida.
En un artículo anterior, mencioné la existencia de una brecha entre el estado actual y el deseado, y cómo esta brecha representa las áreas que debemos mejorar o adquirir para alcanzar la visión de nuestros proyectos. Este artículo profundiza en el concepto de las brechas y su análisis en el ámbito de la estrategia empresarial, de proyectos y negocios, utilizando como referencia las investigaciones realizadas por las inteligencias artificiales generativas que frecuentemente empleamos.
Análisis de mi Situación Actual (FODA)
En la asignatura de Estrategia Empresarial, bajo la dirección del Dr. Vladimir Estrada, se nos ha planteado un análisis profundo de los conceptos fundamentales relacionados con el desarrollo estratégico, tanto en el ámbito académico como profesional. Estos conceptos, que incluyen términos como empresa, estrategia, misión, visión y valores, nos brindan una base teórica para comprender cómo operar y tomar decisiones de manera eficiente en cualquier organización o proyecto. Además, hemos llevado a cabo comparaciones entre las definiciones ofrecidas por las inteligencias artificiales Gemini y Copilot, con el propósito de enriquecer nuestra perspectiva y analizar cómo estas herramientas pueden complementar nuestro aprendizaje.
En toda organización, los valores son el pilar que sustenta la misión y la visión, marcando el camino para alcanzar los objetivos y guiando cada decisión. Como empresario enfocado en mi marca personal de joyería, Eleven, es esencial definir los valores que serán el alma de este proyecto, asegurando que cada paso esté en sintonía con el propósito de crear experiencias únicas e inolvidables para los clientes.
Construcción de la Misión de Eleven: Mi Proyecto Anhelado
El Dr. Vladimir, en su artículo “El blog como herramienta desarrolladora para futuros periodistas… y otras carreras”, plantea una pregunta profunda: ¿Cómo puede ayudarme mi blog en mi formación y desempeño profesional? A partir de esta interrogante, reflexiono desde una perspectiva estoica sobre las maneras en que este espacio puede contribuir a mi crecimiento como persona y como profesional.
El futuro es ahora: la formulación de la visión para el desarrollo de Eleven y mi carrera empresarial
En la clase de Estrategia Empresarial discutimos la importancia de la visión como punto de partida, una idea que resuena profundamente con lo que quiero lograr como emprendedor. Según el Dr. Vladimir Estrada, la estrategia comienza con lo que queremos, el futuro que anhelamos construir, y esa visión actúa como nuestra fuerza impulsora. Basándome en esta lógica, aplicaré este enfoque a mi meta: convertirme en un empresario exitoso con varios negocios prósperos, mientras sigo desarrollando Eleven, mi proyecto principal.
La estrategia empresarial es un conjunto de decisiones y acciones que toman las organizaciones para alcanzar sus objetivos a largo plazo. Implica la definición de metas, el análisis del entorno interno y externo, y la asignación de recursos para obtener una ventaja competitiva sostenible. Una estrategia empresarial efectiva requiere alinearse con la visión y misión de la empresa, evaluando constantemente su ejecución para adaptarse a cambios en el mercado o en el entorno económico.
En la materia de proyecto emprendedor el maestro Vladimir Estrada nos propuso que leyéramos el libro píldoras emprendedoras, este libro básicamente busca fomentar en nosotros lo que es un espíritu emprendedor ofreciendo lecciones valiosas que pueden ser aplicadas a mi vida personal, o en este caso mi propio proyecto emprendedor. Viéndolo de esta forma, los casos presentados en el libro nos hablan desde la importancia de la innovación y la estrategia digital hasta la responsabilidad social y la personalización del servicio, cada historia proporciona un modelo a seguir para desarrollar un negocio exitoso y sostenible. Este análisis me ha permitido identificar áreas clave en las que puedo mejorar y fortalecer Eleven en su camino hacia el éxito y es por eso que a continuación estaré citando algunos de los casos que más considero que llevan afinidad con mi proyecto emprendedor, entre ellos esta:
Me visualizo en el futuro no solo como un pequeño emprendedor, sino como el líder de un conglomerado de empresas que abarcan diferentes nichos, tanto en el ámbito físico como virtual. Mi proyecto actual, Eleven, es el primer paso hacia una meta mucho más grande: construir una red de negocios sostenibles que no solo generen ingresos, sino que también aporten un valor significativo a la sociedad.
En artículos anteriores, hemos discutido cómo el emprendimiento desempeña un papel crucial en un mercado globalizado, impulsando la innovación y el crecimiento económico. Ahora, es esencial profundizar en uno de los elementos que han facilitado esta transformación: las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Estas tecnologías no solo han roto las barreras de la comunicación y el comercio, sino que también han reconfigurado la manera en que las empresas operan y compiten en un mundo cada vez más interconectado.
Mi proyecto personal, Eleven, es una tienda virtual de accesorios que se especializa en la venta de productos de marcas reconocidas como Pandora, Curren, entre otros. Desde sus inicios, he tratado de crear un emprendimiento que me permita tener un amplio alcance basado en la idea de aprovechar la virtualidad no solo para ofrecer productos de alta calidad, sino también para tener la oportunidad de alcanzar un mercado global más allá de las limitaciones locales. Gracias a la materia de globalización de los mercados he logrado ampliar más la visión de este proyecto personal tanto así que puedo estrategias que permitan la expansión internacional y la competitividad a largo plazo. Esta visión global del emprendimiento es un reflejo de cómo el emprendimiento, en general, ha evolucionado para convertirse en un motor fundamental de la producción y los servicios en un mundo globalizado. Ya teniendo todos estos puntos claros puedo hablar mas a profundidad sobre el tema en sí comenzando por:
En el panorama empresarial contemporáneo, la sostenibilidad se ha consolidado como un componente esencial para el éxito y la reputación a largo plazo de cualquier organización. Las empresas sostenibles no solo buscan generar ganancias económicas, sino también minimizar su impacto ambiental, fomentar prácticas laborales justas y contribuir al bienestar social de las comunidades en las que operan. Esta tendencia hacia la sostenibilidad está impulsada por varios factores. Primero, los consumidores son cada vez más conscientes de los problemas ambientales y sociales, y prefieren apoyar a empresas que demuestran un compromiso genuino con estos valores. Segundo, los inversores también están buscando empresas que no solo sean rentables, sino que también gestionen riesgos ambientales y sociales, ya que esto puede indicar una gestión sólida y una visión a largo plazo. Finalmente, las regulaciones gubernamentales están evolucionando para exigir prácticas empresariales más responsables.
En el competitivo entorno de las pequeñas y medianas empresas (pymes), la expansión es una necesidad para alcanzar un crecimiento sostenido y una mayor participación de mercado. Las pymes pueden crecer a través de diversas estrategias como la diversificación de productos, la expansión geográfica, la formación de alianzas estratégicas, y la adopción de nuevas tecnologías. Para Eleven, una tienda virtual de joyería que revende productos de marcas reconocidas como Pandora y Curren, explorar estas vías de expansión es crucial para su éxito futuro y para establecer una presencia más fuerte tanto a nivel local como nacional.
La joyería, desde tiempos ancestrales, ha sido más que un simple adorno. Es una forma de expresión, un lenguaje silencioso que revela nuestra personalidad, nuestros valores y nuestra historia. A través de cada pieza, proyectamos una imagen al mundo, comunicando quiénes somos y qué representamos. En este contexto nace Eleven, una iniciativa que busca satisfacer la creciente necesidad de autoexpresión a través de la joyería. Al ofrecer piezas únicas, diseñadas con pasión y creadas con materiales de alta calidad, Eleven invita a cada individuo a construir una identidad visual que sea un fiel reflejo de su esencia.
Teniendo en cuenta que mi proyecto emprendedor es Eleven, una empresa de joyería que ofrece diversos accesorios de calidad para hombres y mujeres, en la clase del maestro Vladimir Estrada hemos estado desarrollando una serie de actividades que nos ayudan a impulsar nuestro proyecto emprendedor, pero antes de responder esas cuestionarte es importante enlistar algunos puntos clave entre ellos encontramos:
En un proyecto emprendedor existen muchos elementos a tomar en cuenta, en otros artículos hemos ido desarrollando y construyendo mi propia marca personal y mi proyecto anhelado el cual se encuentra actualmente en función (Eleven Accesorios), ahora bien, también algo importante a definir son las decisiones estratégicas y los recursos para emprender en este proyecto, a continuación les presentare mi visión al respecto respondiendo tres cuestionantes planteadas por el maestro Vladimir Estrada en clase de Proyecto Emprendedor I, pero antes, debemos definir un poco más a detalle lo que vamos a estar desarrollando.